7 de diciembre de 2013

María de Nazaret / No me abandones/ Justin Hayward

Soy creyente, pero no tonto. Nadie me ha lavado el cerebro. Las personas tenemos la capacidad de pensar. En este fin de semana e inmersos en el tiempo de adviento, celebramos a la Inmaculada. A la Virgen María. Nunca me ha convencido la imagen de la Virgen ñoña y con sus doce estrellas o atravesada por mil espadas en el corazón. Uno puede entender la historia y las cosas que se han hecho en ella. Pero no cuela.
María fue una mujer joven, analfabeta. No era alguien importante o de alcurnia. Sufrió como la que más. Pero donde hay sencillez, corazón noble y nada de apariencias, parece que es donde el Dios del evangelio se puede manifestar. 

Pánico hubo de tener en aquel momento. Dios se fija en ella para traernos al salvador. ¿ Quién soy Yo ?. Además soltera. El evangelio nos dice que se turbo: miedo, dudas, incertidumbre......pero terminó aceptando. Un SI. Muchos seres humanos no se dejan enternecer por el amor de Dios. Ella sí. Y aceptó a José, que precisamente tampoco era millonario.....

Ella supo cargar con su nuevo destino. Nada de una mujer tonta como algunas veces nos la han presentado. Más bien lo contrario. Se levantó y aceptando la que le venía encima, supo dar sentido a su vida. Tuvo coraje, fuerza, espíritu para salir adelante, a pesar de los claro oscuros que debía de tener en su corazón. Hasta tuvo que huir con José para poder dar a luz, como muchos inmigrantes de hoy en día.

Por eso admiro a María. Porque fue un pedazo de mujer, que consiguió vencer una papeleta bien difícil. En ella recuerdo a muchas mujeres que en este mundo, por el mero hecho de serlo  sufren su falta de derechos y obligaciones. Una dignidad truncada por la mentalidad obsoleta y " austrolopitecus" de tantos machos que se creen inteligentes. 

Recuerdo y admiro a esa mujeres cercanas a nosotros, que son victimas del del maltrato psicológico y físico. Miro a María y pido para que interceda por ellas. Para que nos haga más solidarios con ellas, que sufren en el silencio. Para que les de la fuerza que ella tuvo para afrontar su vida, parta que no se dejan pisotear cayendo su autoestima, para que puedan disfrutar de la vida. 

Todo lo que hagamos será poco: oración, denuncia, acogida, misericordia, lucha, dignidad, esperanza. 
Así que esta tarde me escribía una mujer, de esas que a pesar de tanto sufrimiento son capaces de seguir luchando en el día a día. Y me decía : ten paciencia conmigo, no me abandones. 

A ti ( o a cualquiera de vosotras-os ) que sufres injustamente y eres maltratadas un día sí  y otro también. A ti que te juzgan sin saber lo que padeces en tu hogar (cuando nadie puede asomarse para mirar), te quiero. No te puedo abandonar. En mis alegrías, en mis tristezas, en mis oraciones, en mi denuncia, en mi vida, te llevo dentro. Deseo lo mejor para ti, deseo que esa sonrisa no la pierdas nunca y la puedas ir transformando poco a poco en esperanza. Hay luz al final del túnel. 

Cuando te recuerdo ahora, me pongo melancólico. Mi corazón lucha entre la tragedia diaria que vives y la esperanza que a veces parece asomarse lentamente. Y así me viene la melodía de " Lazy Afternoon", de Justin Hayward, el guitarrista de los Moody Blues. Esta increíble composición se encuentra en su último cd, " Spirits of the Western Sky" editado este año.. Y me recuerda ahora especialmente a ti. 

Por ello en este frío atardecer, pido a la Virgen María, que te (os) mantenga firma en la esperanza y la lucha. Por un futuro más tranquilo sosegado y feliz. De banda sonora se queda Justin. 

6 de diciembre de 2013

En la playa

El frío cautivador.
El reflejo del paisaje en el agua.
El horizonte despejado.
El sol embaucador.

He caminado, 
orado, llorado y sonreído.

Huellas de esperanza en la playa,
hoy las cruces no me pesan tanto,
la brisa flotando las ha llevado.

Y tu rostro asomaba nítido.
A tantos corazones solitarios he recordado
y tus lagrimas he acariciado.

 

17 de noviembre de 2013

Especial

El otro día me hiciste sentir muy especial.
Envuelto entre sueños y sábanas.
Contigo. Con Dios. 
Lleno de vida y dulzura. 


10 de noviembre de 2013

La noche llega. Una semana más que ha volado.
Los sentimientos fluyen. 
El teléfono y sus cautivadoras conversaciones.
Para mañana anuncian mucha lluvia.
Pero cuando vuelva escuchar tu voz, 
la luz del sol volverá a brillar en mi corazón.


28 de octubre de 2013

Neblina....

Corazón dolorido. 
Un fin de semana :
 alegrías, contrariedades, subidas, bajadas, dudas,
 sonrisas, enfermedades, lagrimas.
Allí no hemos encontrado tú y yo una vez más. 
En ese refugio que es la cruz y nos ayuda a mantenernos,
 a sostener nuestras esperanzas. 
Mirando hacia adelante,
 entre la neblina y el sueño de un próximo día más amable.
Tus lagrimas fluyen y crees sentirte solo(a), 
en la sombra volveré a acariciarte.

27 de agosto de 2013

26 de agosto de 2013

Cuando el corazón se abre

Van Morrison es uno de los grandes artistas. Músico, compositor, arreglista, místico, gruñón, mala leche, vocalista. Y un genio.
En 1980 publicó uno de sus discos( vapuleado en su día ) que más me llega y eleva: Common One.
De las 6 canciones - todas ellas de larga duración - la más especial es " When Heart Is Open". Su duración es de 15:06 minutos más o menos. Carente de melodía o ritmo te desplaza a lugares maravillosos. Es un viaje interior dentro de ti mismo, donde si te dejas flotar te eleva y te eleva hasta alcanzar unas cotas de paz tan inusuales como bellas.
Como dice la letra :
 And when the heart is open
and when the heart is open,
and when heart is open,
you will change just like a flower solwly opening....
Y cuando el corazón se abre....
tu puedes cambiar como una flor abriéndose lentamente.....


La instrumentación es sublime. Esa flauta tan sensual, esa trompeta que sube y baja en harmonía con el bajo,.....¡ ah que placer Dios mío!. Contemplando el mundo a través de la visión dulce de una ventana. Se te abren los sentidos, las vibraciones se expanden y el corazón se abre lentamente, poco a poco hasta que el Espíritu se hace presente y entonces te haces uno con él. 
Y después ya sólo te queda disfrutar y sentir el silencio.

25 de agosto de 2013

Silencio

Miles Davis el gran músico de jazz, tiene un pensamiento sobre el silencio : "el Silencio es el ruido más fuerte, quizá el más fuerte de todos los ruidos."
En la vida diaria de cada uno de nosotros hay tantas distracciones, que uno a veces puede perder la orientación de por donde camina su vida. Esta semana me retiro al silencio al interior y al exterior. Necesito remar mar a dentro. Os recordaré en mis oraciones y pensamientos.

14 de agosto de 2013

Con el Sgt Peppers la noche explotará en júbilo, paz,armonía, llena de luces y alegría spicodélicas en mi mente

Después de un año lluvioso, ya estamos disfrutando hace tiempo de el calor del verano. Hoy es uno de esos días en que el sol reina y parece que todos llevamos una sonrisa en el rostro.
Si hay un disco que en el verano es una delicia de escuchar este es "Sgt Peppers Lonely Hearts Club Band"  de los Beatles. No voy a añadir nada nuevo que ya no se haya contado de semejante joya.
Es revolucionario y spicodélico para mi cuerpo y mente. Está lleno de vibraciones positivas. Y me hace volar. En una excitante y calurosa noche, es  la compañía ideal.
Me subiré dentro de un rato a la terraza acompañado de una cerveza congeladita y unos cascos. Y después escucharé hasta extasiarme y volar.Ojala que me pudieras acompañar y volar juntos.


12 de agosto de 2013

Para ti que te sabes maltratada

Mira por la ventana.
Deja que la luna te ilumine.
Tus lagrimas tienen sentido y ternura.
Se que te sientes sola y deprimida.
El minutero lentamente avanza hacia un nuevo día.
Nademos hacia la otra orilla.
Yo espero volver a ver tu rostro.
Déjame siquiera un rastro:
Te arroparé  sigilosamente cuando creas desfallecer.
Porque eres única, bella y frágil. Una caricia.